Este 22 de abril se conmemora el día mundial de la Madre Tierra, por lo que se hace un llamado a la reflexión y a la responsabilidad humana de cara a los problemas ambientales que afectan el globo vital.
El día mundial de la tierra nace en 1970, cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, parques y auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), la proclamación del Día Mundial de la Tierra se presume al reconocimiento de nuestra existencia en la Tierra, así como a la responsabilidad que implica promover la armonía con la naturaleza y nuestro planeta.
En muchos países para esta fecha realizan una serie de actividades como: ferias, conversatorios, presentación de videos, conciertos, exposiciones, entre otros, para sensibilizar a la humanidad sobre la contaminación ambiental.
Radio Universidad, te invita a la responsabilidad colectiva, para fomentar la armonía con la Madre Tierra y poder alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras.
Carlos Arce/ Pasante